REVISTA Privatismo “nacional y popular” Gastón RamírezVerónica Valdez La Universidad que deja el kirchnerismo.
REVISTA La Izquierda Diario irrumpió en la web Fernando Rosso Finalmente llegó el día y desde el 16 de septiembre está online La Izquierda Diario, el primer diario digital de la izquierda argentina y latinoamericana, un proyecto impulsado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), abierto a la izquierda y a sus simpatizantes. Más de 210 mil visitas, según informes estadísticos preliminares, son la marca de los primeros 13 días de lanzamiento.
REVISTA Contra la casta política, un programa anticapitalista Paula Varela La idea de la charla surgió en una marcha por Lear. Entre los obreros lo veo a Nicolás Del Caño y le digo “te vas para arriba en las encuestas de Mendoza… ¿un Pablo Iglesias mendocino?”. Se sonríe. “Justo acabo de terminar de leer un libro sobre Iglesias. Tiene cosas interesantes. Si querés te lo paso y nos juntamos a charlar”. Dicho y hecho. La semana siguiente, en una nueva marcha por Lear, pleno Obelisco de Buenos Aires, lo veo venir con el librito en la mano.
REVISTA [Dossier] Lo que (no) importa es la salud Agostina GiecoAzul Picón El sistema sanitario en la Argentina.
REVISTA Elecciones en Brasil: nuevos discursos, vieja política Leandro LanfrediIuri Tonelo La coyuntura electoral después de las movilizaciones de 2013 apunta a una situación más inestable y con más conflictividad.
REVISTA [Dossier] La crisis sanitaria en la provincia de Buenos Aires Juan Cruz Ferre La población bonaerense sufre en carne propia la fragmentación y el desfinanciamiento del sistema público de salud. Las larguísimas listas de espera para las cirugías, la clausura de salas enteras, la interrupción en la provisión de servicios y medicamentos y los obstáculos para acceder a la atención configuran un laberinto kafkiano de disuasión y abandono. La población sin cobertura privada ni obra social se encuentra a la intemperie.
REVISTA Capitalismo siglo XXI: un mundo menos plano que nunca Esteban Mercatante El ascenso de economías como China, India o Brasil a los primeros puestos en los rankings mundiales, reforzaron una idea que acompañó desde un principio los análisis de la globalización: que el mundo se volvió “plano”, y categorías como imperialismo y dependencia perdieron relevancia. Contrariando estos planteos, la economía mundial ha ampliado las jerarquizaciones.
REVISTA Del clasismo al frente popular Hernán Camarero Comunismo y movimiento obrero en la Argentina.
REVISTA Ferguson: ¿El fin de la ilusión posracial? Juan Andrés GallardoCeleste Murillo Adelantamos este artículo de Ideas de Izquierda 14, cuando en Estados Unidos acaba se lleva a cabo el “Fin de semana de Resistencia” (Weekend of Resistence), una jornada contra la violencia policial y racial, y la militarización de la policía. Estas acciones se inscriben en las protestas iniciadas con el asesinato de Michael Brown, el 9 de agosto, en la ciudad de Ferguson (St. Louis, Missouri), que se extendieron durante diez días y llegaron a varias ciudades del país.
REVISTA Ideas claras entre una infernal música de muerte Guillermo Iturbide Un siglo después, los marxistas y la Primera Guerra Mundial.
REVISTA Un amigo de la dialéctica en medio de la guerra Ariane Díaz En números anteriores abordamos el lugar de la dialéctica en la discusión epistemológica. Aquí retomaremos algunos de estos problemas alrededor de las reflexiones hechas por Lenin en 1914, en medio del estallido de una guerra mundial y la crisis definitiva de la II Internacional.
REVISTA El marxismo, piedra angular de la psicología vigotskiana Juan Duarte Como se ha señalado en notas anteriores en esta revista, la obra de Lev Vigotsky constituye un aporte fundamental a la hora de abordar la psicología desde una perspectiva superadora de los dualismos, reduccionismos y visiones antinómicas que han marcado a la psicología desde su constitución como disciplina científica hasta hoy en día.
REVISTA Secretario, guardaespaldas, traductor Martín Kohan A propósito de Con Trotsky de Prinkipo a Coyoacán, de Jean Van Heijenoort.
REVISTA “Lo interesante es encontrar la voz propia como narrador” ENTREVISTA: SERGIO OLGUÍN En esta charla con Sergio Olguín, escritor y periodista, repasamos temas y personajes de su última novela –Las extranjeras–, elementos de su narrativa previa y su experiencia en las revistas literarias V de Vian y La mujer de mi vida.
REVISTA Las ideas y las piedras Gastón Gutiérrez A propósito de ¿Qué fue de los intelectuales?, de Enzo Traverso.
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.