SEMANARIO 03 . 11 . 19 Crónica de una muerte anunciada: un estudio sobre la economía de Macri Esteban Mercatante
SEMANARIO [Historia gráfica] Segba: historia de resistencia Iara Rueda En esta historieta se contará lo ocurrido en la empresa Segba, luego de ser intervenida el 5 de octubre de 1976 por los militares. Está basada en el libro Oposición obrera en la Dictadura, de Pablo Pozzi, y una entrevista del 23 de octubre de 1976 a un delegado anónimo despedido de Segba (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires) que salió publicada en un cable de noticias de ANCLA (Agencia de Noticia Clandestina) de Rodolfo Walsh.
REVISTA Dos concepciones sobre el origen del patriarcado Agustín Figueroa Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las mujeres.
REVISTA Gestiones “progresistas”, reformas neoliberales Tomas Quindt En otros números de esta revista hemos tratado la relación entre neoliberalismo y universidad y en este contamos con una nota sobre el estado actual del CONICET. En este artículo centraremos el problema de las reformas de los planes de estudio en la carrera de Historia de la UBA, pero entendiendo que es una discusión que atraviesa a la formación de docentes e investigadores de la universidad pública en su conjunto.
SEMANARIO Safari en la pobreza: la ira de los barrios obreros de Gran Bretaña Josefina L. Martínez El libro Safari en la pobreza de Darren McGarvey es un relato en primera persona desde una de las comunidades más pobres de Glasgow.
SEMANARIO [Dossier] Chile: ¿y ahora qué? Cómo enfrentar las trampas del régimen Aquí reproducimos una serie de notas publicadas en La Izquierda Diario Chile donde el lector podrá encontrar desarrollados el análisis de la situación y los debates abiertos para los revolucionarios en Chile.
Revista Ideas de Izquierda 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.